top of page

(Paréntesis)

  • Foto del escritor: Ignacio Barquín
    Ignacio Barquín
  • 2 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Paréntesis: relatos desde la incertidumbre es un conjunto de 52 obras, fruto de la convocatoria realizada durante los meses de febrero y marzo. Comisariada por Suset Sánchez Sánchez es una exposición que requiere tiempo para poder experimentar, con detalle, cada uno de los relatos que dejó el 2020 a raíz de la pandemia del covid-19. Las pluriculturalidad de los artistas conviven en una narrativa que se desarrolla formando un cadáver exquisito vivo, experiencial y en múltiples formatos. El audiovisual es, particularmente, el formato destacado en paréntesis, sus distintas duraciones nos piden asistir con, por lo menos, una hora y media de tiempo que no tiene desperdicio.


Imagen extraída de: http://cce.org.uy/


Si bien, sería ideal hablar de cada una de las obras que forman los engranajes narrativos de su comisaria, esta convocatoria dejó una hilera de reflexiones, como lo hizo el año 2020 en general y, mencionar brevemente cada una de las piezas del mecanismo sería proporcionar una sentencia definitiva del significado de un grupo de elementos que dejan más que un glosario de conceptos sobre los que cuestionarnos.


El elemento que sí es definitivo y que no se puede negar, en este caso, es la habilidad narrativa de Suset Sánchez Sánchez que, incluso, teniendo un hilo conductor que actualmente nos es habitual, conforma una homogénea pieza de curaduría multidisciplinar como no las hay constantemente. El, entre otras profesiones, filósofo, semiólogo y crítico cultural Umberto Eco, quien hablaba en una conferencia hace algunos años sobre desglosar la exposición a partir de una obra central, no tendría nada que recriminarle a una mujer que vuelve las experiencias, pensamientos y visiones de 52 artistas y colectivos, en un ambiente de profunda reflexión para aquellos espectadores activos que aspiren a conocer a fondo estas disímiles perspectivas y enfoques. El covid y sus distintos efectos, son al y al cabo, el elemento desglosado por la exposición.


Aunque sea el covid-19 el elemento central dentro de paréntesis, los artistas abordan cuestiones sobre los límites, el lugar del arte, la violencia de género, la salud mental, entre otros; ramificando y llegando a los puntos claves que estos últimos años han afectado y agravado a nivel global y requieren de nuestra entera atención.



Imagen extraída de: http://cce.org.uy/


Por último, quiero destacar el trabajo conjunto de centros culturales españoles (Red AECID) que permitió la reunión de estos artistas de diversas nacionalidades dentro de una temática narrativa que lo ameritó.


Plantearse asistir en los próximos días a esta exposición no decepcionará.



Entradas relacionadas

Ver todo
Museos en la Noche feat Rancière

Museos en la noche, se realizó con normalidad en nuestro país. La fiesta de la cultura que reúne artistas, instituciones y espectadores...

 
 
 

Comments


bottom of page